VIOLENCIA
Crímenes adolescentes

Invariablemente, los niños y adolescentes que cometen crímenes provienen de ambientes con exclusión social crónica y violencia. No es necesario pertenecer a un cártel o pandilla para cometer delitos del alto impacto. Los índices son cada vez mayores ante la agudización de las desigualdades sociales, explican especialistas. La Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal detectó que los actos delictivos cometidos por jóvenes entre 15 y 16 años se realizan con mucha más violencia, informó el subsecretario de Desarrollo Institucional Rodolfo González Macías.
El funcionario agregó que anteriormente los delitos cometidos por sujetos entre estas edades se referían únicamente al robo de carteras o autopartes sin embargo actualmente los jóvenes se encuentran armados y actúan sin control. En entrevista luego de la entrega de condecoraciones a la eficiencia policial, dijo que 'es increíble el nivel de violencia que han adquirido estos muchachos'.

Ante esta situación señaló que para contrarrestar los niveles de violencia en los jóvenes es necesario ofertar una mayor educación en todos los niveles.

Acoso sexual

- El Acoso Sexual es un tipo de
violencia, comportamiento verbal, no deseado.
- El acoso sexual es un atentado contra la dignidad, la salud física y psicológica de quien lo sufre.
- Produce un efecto devastador sobre la salud, la confianza, la moral y el rendimiento del acosado., cansancio, insomnio, depresión y otros síntomas.
- Provoca perdida de libertad para decir NO, daños emocionales, físicos morales....
- Es una forma de discriminación por razón de género, si bien los hombres pueden ser también objeto de acoso sexual, la realidad es que la mayoría de víctimas son mujeres.
BULLYING
El Bullying se define como actitudes agresividad de una persona a otra, las cuales son repetitivas e intencionadas. En la actualidad en las escuelas es muy común ver niños que sufren bullying, por lo que viven malas situaciones en su escuela.
La persona que realiza el bullying, lo hace imponiendo miedo a la víctima con insultos, golpes o amenazas. Por lo general quien ejerce el bullying quiere obtener un beneficio o simplemente para sentirse satisfecho de agredir.

La victima lo que siente es miedo, angustia y
dolor, por esta razón en algunas ocasiones pueden llegar al suicidio.
"Acoso
escolar o Bullying" (s.f.) Recuperado de: https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm
Tipos de bullying
Los tipos de bullying dependen de la forma en la que el agresor impone poder a su víctima y donde o como lo realiza:
- Bullying verbal- el agresor lastima a su víctima con insultos, burlas, amenazas, bromas, refiriéndose a su apariencia física, creencias, posición social, etc.
- Bullying físico- el agresor intimida a su víctima con golpes, patadas, empujones. Es decir, lo lastima físicamente.
- Bullying social o relacional- a la víctima se le ignora, es rechaza y se evita que pertenezca a un grupo determinado.
- Cyberbullying- es el acoso que realiza un
agresor por medio de redes sociales. Puede que mande mensajes intimidatorios o
divulgue rumores, mentiras y amenazas.
García, J. (s.f.) "Los 5 tipos de acoso escolar o bullying" Recuperado de: https://psicologiaymente.net/psicologia/tipos-acoso-escolar-bullying

¿Qué hacer si sufres bullying?
En caso de sufrir bullying se pueden realizar algunas de las siguientes acciones:
- Si te molestan evita estar ahí y no hagas caso.
- Alejarse del lugar si hay algún peligro y dirigirse con un adulto.
- Platicar con amigos o compañeros de lo que pasa.
- Hablar con un adulto de confianza acerca de ello.
- Pedirle a un amigo o hermano que te acompañe.
- Dejar claro que la situación te está afectando cuando hables con un adulto.
- Recordar que no estás solo, pues tienes amigos y familia que te quieren y se preocupan por ti.
- Tratar los demás como te gustaría que te
trataran y ayudar al quien necesite.
Carrillo, L. (s.f.) ¿Cómo actuar ante el bullying? Recuperado de: https://espaciosaludable.com/como-actuar-ante-el-bullying/

Violencia familiar

- Esto incluye conductas que involucran el abuso físico al niño, amenazas e incluso ataque sexual, aíslan a los niños del mundo, castigos con intimidación, entre otras.
- La violencia Intrafamiliar se da básicamente por factores como la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además en algunas personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.
- El privar a un niño de amor es como privar de fertilizante a un árbol que empieza a crecer, pero el golpearlo es como echarle veneno, lo va a terminar de matar psicológicamente y emocionalmente.
- Ya que el niño apenas se esta desarrollando no sabe como defenderse, no sabe que decir, si hablar o no hablar. El niño no sabe que lo que esta pasando esta mal y crece con la idea de que el es culpable, esto causa daños en el niño física y mentalmente.
Todo el maltrato y la violencia que reciben se van guardando en el interior del niño y esto cambia su manera de pensar, su personalidad, sus actitudes, etc.
Paola Silva F.. (s/f). violencia familiaf. 26/05/2017, de Psicología online Sitio web: https://www.psicologia-online.com/colaboradores/paola/violencia/