POBREZA

Analfabetismo


El analfabeta es aquella persona mayor a 14 años que no sabe ni leer ni escribir.

En México, en 45 años el porcentaje de personas analfabetas de 15 y más años bajó de 25.8 en 1970 a 5.5% en 2015, lo que equivale a 4 millones 749 mil 057 personas que no saben leer ni escribir. 

INEGI, (2017) ¨Analfabetismo¨Recuperado de: https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/analfabeta.aspx?tema=P

 

Mortalidad infantil

La mortalidad infantil es la medición de la "Tasa de Mortalidad Infantil", la cual se realiza al dividir el número total de muertes en niños entre el número total de nacimiento en un lugar determinado. La información obtenida muestra las condiciones de salud de los niños en un país.

En la actualidad la mortalidad infantil es muy grave, ya que cada 4 segundo muere un niño.

Las causas principales son: 

  • Neumonía (19%),
  • Diarrea(17%),
  • Nacimiento prematuro (10%),
  • Infecciones neonatales (10%),
  • Malaria (8%)
  • Falta de oxígeno al nacer (8%).

La desnutrición combinada con otros factores suele ser la causa de más de 50% de muerte en los niños.

"Mortalidad infantil" (s.f.) Recuperado de: https://www.humanium.org/es/mortalidad-infantil/ 

Desnutrición

La desnutrición es una enfermedad causada por la falta de nutrientes en el cuerpo al tener una dieta inadecuada, mal balanceada o no comer lo suficiente.

Esta enfermedad la padecen 50 millones de niños menores de 5 años y al año provoca 3.1 millones de muertes.

Se clasifica en:

  • Aguda- se tiene un peso bajo pero una talla normal.
  • Crónica- disminución de peso y talla

Puede causar: 

  • Desmayos
  • Ausencia de la menstruación
  • Falta de crecimiento en los niños
  • Caída del cabello


"Nutrición y Salud" (s.f.) Recuperado de: https://www.accioncontraelhambre.org/es/que-hacemos/ejes/nutricion-y-salud 

© 2017 Heavy Lab. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar