LOS ADOLESCENTES Y SU BIENESTAR SOCIOAFECTIVO
En la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) todos tienen derecho a:
- Sobrevivir
- Desarrollarse plenamente
- Estar protegidos contra el abuso, explotación y disriminación
- Participar plenamente en la vida familiar, social y cultural
El bienestar sociafetivo se refiere a gozar de una vida digna para desarrollar potencial, tener un proyecto de vida y ejercer libertades en ambiente sano.
Los niños deben de crecer en una familia con ambente:

- Felicidad
- Amor
- Comprensión
Derechos de la CDN referentes al bienestar socioafectivo
Derecho a la supervivencia:
- Derecho a la salud

- Derecho a la protección social
- Derecho a la vida
- Derecho a la vida digna
Derecho al desarrollo:
- Derecho a la educación
- Derecho al esparcimiento

Derecho a la protección:
- Derecho a la protección contra la explotación laboral
- Derecho al acceso a la justicia
- Migración
- Derecho a una vida libre de violencia
Derecho a la participación:
- Libertad de pensamiento, conciencia y religión
- Libertad de expresión
- Libertad de asociación y de poder reunirse de forma pacífica
- Acceso a la información
Desafíos del bienestar socioafectivo
Violencia:
- Maltrato
- Abando físico
- Explotación sexual
- Discriminación
- Bullying
Construcción del bienestar socioafectivo
Autoestima
Estilo de vida sano:

- Uso adecuado del tiempo libre
- Ejercicio y descanso
- Alimentación sana y saludable
- Convivencia pacífica
- Sexualidad responsable
- Prevención de adicciones

La Comunicación
La comunicación es fundamental en las relaciones de nosotros, los seres humanos. El proceso de la misma es la siguiente:
Mensaje: Emisor y Receptor
Código: Concepto
Canal
Los medios de comunicación son sistemas que transmiten información a un gran número de receptores y sus prpósitos son:
INFORMAR: Transmitir información a un gran número de personas.
EDUCAR: Compartir conocimientos, creencias, motivar, etc.
ENTRENAR: Proporcionar descanso de actividades cotidianas.
FORMAR OPINIÓN: Hacer una interpretación de los hechos de acuerdo a su postura social, política, cultural, nacional, etc.
En la actualidad existe un nuevo avance en la tecnología llamado Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que se relacionan con el conjunto de sistemas para administar la información mediante el uso de computadora. Estos sistemase basan en el uso generalizado de las tecnologías.
Pensamiento social

- Cada uno de nosotros somos parte importante de la sociedad, por lo tanto, en nuestro proyecto de vida deben estar incluidos los demás, eso significa que el logro de nuestras metas además de depender de nosotros, también influye lo que los otros hagan.
- En la sociedad, sucede que la gente trabaja individualmente sin pensar en el bienestar de los demás, esto significa que no prestan atención en los otros, en lo que pasa a su alrededor.
- Es importante considerar a los demás ya que sus opiniones o puntos de vista pueden aportar o ayudarte a darte cuenta de otra posibilidad que podría ser incluso mejor con mejores resultados.