IDENTIDAD
Se define como el conjunto de rasgos propios de un individuo que lo caracteriza en relacion con otros, y permite a cada individuo construirse poco a poco como producto de las relaciones sociales que establece y en las que participa con los otros.
- En la construcción de nuestra identidad se define quién somos, obtenemos una manera personal de ver el mundo a partir de nuestros valores, principios, reglas y normas sociales.
- Ya que cada quien desarrolla una manera distinta de enfrentar los problemas, de actuar y pensar, esto se convierte en una construcción personal en la cual influye la familia, amigos, escuela, cultura, etc.
- Nuestras ideas, sentimientos, pensamientos, creencias y características son parte de nuestra identidad, así como todo lo que nos rodea tanto como los rasgos y elementos que la conforman.
El Autoestima



- Algunas personas tienen un amor propio muy alto y otros una autoestima bastante baja.
- La importancia de una autoestima saludable no puede ser ignorada. Produce un impacto en la vida y las decisiones.
- Una persona con una autoestima sana tiene la confianza para buscar lo que quiere sin hacer que otra persona se sienta indigna.
- La carencia de una autoestima positiva contribuye a problemas mentales. Si usted sabe que es digno, usted se comportará de acuerdo a esta creencia.
Valores

- Determinan su manera de ser y orientan su conducta y sus decisiones. Valores, actitudes y conducta están relacionados, y nos ayudan a superarnos.
- Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales, esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros.
- Los valores más importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser.

Los valores y su
jerarquización pueden cambiar a lo largo de la vida. Están relacionados con los
intereses y necesidades de las personas a lo largo de su desarrollo. Los
valores de los niños pequeños están definidos en buena medida por sus
necesidades de subsistencia y por la búsqueda de aprobación de sus padres, los adolescentes
guían sus valores personales por su necesidad de experimentación y autonomía.


Identidad Nacional
Se entiende por identidad nacional aquella que se relaciona con la nación a la cual pertenece, sea esta por haber nacido en tal territorio, por formar parte de una comunidad o por sentir lazos de pertenencia con las costumbres y tradiciones de tal nación.


El deporte es importante

- El deporte es una actividad que el ser humano realiza principalmente con objetivos recreativos aunque en algunos casos puede convertirse en la profesión de una persona si la misma se dedica de manera intensiva a ella y perfecciona su técnica y sus resultados de manera permanente.
- El deporte es básicamente una actividad física que hace entrar al cuerpo en funcionamiento y que lo saca de su estado de reposo frente al cual se encuentra normalmente.
La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, distenderse, despreocuparse de la rutina, liberar tensión y, además, divertirse.
... de Importancia: https://www.importancia.org/deporte.php