ADICCIONES
- Una adicción es una enfermedad cónica, que viene desde el cerebro, caracterizado por consumo excesivo de sustancias nocivas, a pesar del daño que provoca.
- La razón por la que se considera enfermedad del cerebro es porque las sustancias consumidas modifican su estructura y funcionamiento.
- Los cambios en cerebro por las drogas pueden provocar comportamientos peligrosos en la persona, su deterioro mental, entre otras cosas.
- Las personas con trastornos mentales y los adolescentes tienen más probabilidades de caer en una adicción.
- En estudios científicos se ha mostrado que la genética tiene que ver entre un 40 y 60% de la debilidad de una persona a una adicción.
"Abuso y adicción a las drogas" (2014) Recuperado de: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/las-drogas-el-cerebro-y-el-comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/abuso-y-adiccion-las-drogas
Tipos
de adicciones
Existen diferentes tipos de adicciones, algunas se relacionan con el consumo de alguna sustancia nociva, otras a realizar alguna actividad o sentir mucho apego por alguien:
ADICCIONES QUÍMICAS:
- Alcohol
- Tabaco
- Cannabis
- Cocaína
- Otras Drogas
COMPORTAMENTALES:
- Juego
- Nuevas tecnologías
- Comida
- Sexo
- Trabajo
- Compras
- Ejercicio Físico
DEPENDENCIAS AFECTIVAS:
- Dependencia
Emocional
"Tipos de adicciones" (s.f.) Recuperado de: https://institutobitacora.org/blog/adicciones/tipos-de-adicciones-2

Características de un adolescente con problemas de consumo de drogas
Las adicciones por consumo de drogas suelen ser muy comunes en los adolescentes, pues son fáciles de influenciar y muchas veces son vulnerables a realizar conductas de riesgo. Los adolescentes que tienen alguna adicción presentan características como las siguientes:
- Depresión
- Falta de atención en clase
- Ansiedad
- Cambios rápidos de estado de animo
- Cambio de amistades
- Problemas para establecer relaciones
- Insomnio
No controlar impulsos
"Las
adicciones y los jóvenes" (2016) Recuperado de: https://www.ss.pue.gob.mx/index.php/articulos-puebla-sana/item/196-las-adicciones-y-los-jovenes

¿Cómo
prevenir las adicciones?
Para prevenir adicciones se debe realizar lo siguiente:
- La familia tenga comunicación, confianza y respeto.
- Tener buena convivencia con familia, amigos y vecinos
- Que los padres reconozcan habilidades de los hijos, así como sus logros.
- Crear buenos hábitos en escuela y casa.
También es importante fortalecer la autoestima:

- Demostrar interés por sus gustos.
- Aceptarlos, sin compararlos
- Dar cariño y respeto.
Tener tiempo libre con los hijos
Lizárraga,
C. (2014) "Medidas preventivas para las adicciones". Recuperado de: https://fge.jalisco.gob.mx/prevencion-social/medidas-preventivas-para-las-adicciones